¡Qué Bello es Vivir! (It's A Wonderful Life, 1946)
Este imprescindible clásico de 1946 cuenta la vida de un hombre, George Bailey, el cual ha dedicado prácticamente toda su vida al bienestar de su comunidad y su familia. Al morir su padre, dueño de un empresa de empréstito, George se ve obligado a asumir la responsabilidad de la empresa familiar sacrificando su sueño de ir a la universidad.
Pero la ambición del señor Potter, uno de los accionistas de la empresa, lo lleva al borde del suicidio tras perder (que en realidad lo perdio su tio) una importante suma de dinero con la magnífica frase de "vales más muerto que vivo". Tras ésta "inyección de autoestima", George decide que lo mejor para él y para su familia, y ante el inminente escándalo que se cierne sobre él y su empresa, es quitarse la vida. Pero en él último momento, a George se le aparece Clarence, su ángel de la guarda...
¡Qué bello es vivir! es una pelicula llena de valores; como el ayudar a los demás, el olvidarse de sí mismo, la bondad del ser humano y la importancia de la comunidad. Y sobre todo nos recuerda que recibes lo que das, es decir, la relevancia y trascendencia de estos valores.
Su director, Frank Capra y su actor principal, Jimmy Stewart, no dudaban en afirmar que era su película favorita y, sin duda, Qué Bello es vivir, es una de las peliculas más hermosas de la historia del cine.
Aparte de su mágnifico transfondo, esta pelicula cuenta con unos personajes lleno de matices, magnificamente caracterizados, de personalidad marcada. Reconocemos al bueno y al malo, como en los cuentos de Navidad. De hecho, se dice que la película es una versión muy libre de Canción de Navidad de Dickens. Es una lucha continua entre el bien (Bailey) y el mal (Potter). Un bien y un mal muy bien interpretados, en primer lugar, por su protagonista Jimmy Stewart en el papel de George Bailey. Porque es cierto que es una pelicula interesante por sí misma, por la historia que cuenta, pero es indiscutible que sin Stewart no hubiera sido la misma pelicula. Fue una elección genial porque Stewart era un actor de calidad inmensa y además porque creo que la pelicula pretende que el espectador se sienta identificado con el personaje de Bailey y Stewart me parece un actor muy cercano, no como Gable o Bogart, por ejemplo. La gente puede verse reflejada en el personaje de Stewart; una persona joven que quiere marcharse a la universidad, irse de su pueblo y tener un trabajo mejor. ¿Quien no ha deseado o desea esto? (levanto la mano)
Jimmy Stewart era un actor genial y cercano y nadie mejor que él para este papel de muchacho buenazo y simpático que era Bailey en esta pelicula.
La actriz principal Donna Reed interpreta a Mary, la tipica chica que el espectador quiere que acabe escogiendo George para casarse con ella (en plan maruja). Además, desde el principio la presentan como una de las dos opciones de futura esposa de Bailey, ella o la arpía manipuladora de turno. El final es feliz y George y Mary, terminan casándose y teniendo cuatro hijos repipis y odiosos de pelicula americana.
Donna Reed también realiza una interpretación magnífica. Claro que no se espera menos de alguien que ha ganado un Oscar por De Aqui a la Eternidad.
Por último, y para no extenderme mucho, mencionaré a Lionel Barrymore (Potter), el malo malísimo. Actor estereotipado casi siempre en el papel de gruñón, en ésta pelicula no fue para menos y es que con esa cara...que malvado era el señor Potter...
Y no me puedo olvidar de Henry Travers, el famoso ángel de la guarda, llamado Clarence. Porque si Lionel era la maldad personificada, Henry era la cara oficial del ángel de la guarda de todo el mundo. Memorable su momento en la pelicula gritando "¡ayúdame San José!" cuando un policia se le echa encima...
Todos estos y más personajes conforman una trama espléndida con unos diálogos magníficos y sobre todo muy humanos, que nos hacen pensar y reflexionar sobre nuestra propia vida durante y después de la pelicula.
Qué Bello es Vivir fue nominada a cinco Oscar: Mejor película, director, actor (James Stewart), montaje y sonido. Pero (no sé si lamentablemente) aquel año fue el año de Los Mejores Años de Nuestra Vida, del grandísimo William Wyler.
Al margen de los Oscar ganados, Que Bello es Vivir es una de las mejores peliculas de la historia del cine o al menos, una de las más humanas, pero esa nominación creo que aún no existe. Y para muestra un botón:
«No la hice para los críticos aburridos ni para los intelectuales pedantes. La hice para la gente sencilla como yo; gente que quizás había perdido a su marido, o a su padre, o a su hijo; gente que estaba a punto de perder la ilusión de soñar, y a la que había que decirle que ningún hombre es un fracasado» Frank Capra.
Hoy me despido... cantando: «Búfalo no puede dormir, no puede dormir, no puede dormir...»